Los multipaneles ofrecen ventajas en términos de montaje rápido y facilidad de manejo. Gracias a su núcleo aislante, son ideales para aquellas regiones donde se requiera un Command de la temperatura inside, siendo útiles tanto en naves refrigeradas como en aquellas destinadas a zonas de clima extremo.
Las normativas y regulaciones para las naves industriales varían según el país y la región específica. Algunas de las normativas comunes que se aplican a estas estructuras son las siguientes:
El uso de vigas de madera limitaba la distancia de separación de los puntos de apoyo a 6 metros como máximo. Esta limitación fue superada al construir con cuchillos de madera, que son una forma primitiva de cerchas.
Las láminas son parte esencial de las cubiertas y fachadas en las naves industriales. Su ligereza, facilidad de montaje y versatilidad las hacen excelentes para la construcción eficiente de este tipo de estructuras.
También eran característicos de la época los edificios altos divididos en plantas similares a bloques de viviendas. Los componentes pesados como máquinas y sistemas de producción de energía se ubicaban en la planta baja, mientras que en las plantas superiores los trabajadores desarrollaban las labores de manufactura o poco mecanizados, ayudándose por herramientas y maquinaria ligera.
Su diseño se realiza de manera personalizada, teniendo en cuenta los requerimientos específicos de los clientes. Otra ventaja importante de las naves industriales es que su construcción y mantenimiento son más económicos en comparación con los edificios tradicionales, lo cual representa un ahorro significativo para las empresas.
Hay que tener en cuenta que las actuales empresas de e-commerce necesitan de sistemas robóticos muy avanzados para procesar y mover grandes cantidades de pedidos que se reciben de forma diaria. Y si encima hay que invertir dinero en arreglar desperfectos, la rentabilidad cae.
Cuenta con naves industriales clase «A» e infraestructura para recibir operaciones logísticas intensivas.
Además de los tipos mencionados anteriormente, existen naves industriales especializadas que se adaptan a necesidades particulares de determinadas industrias. Por ejemplo, hay naves refrigeradas para el almacenamiento y distribución de productos perecederos, naves industriales farmacéuticas con requisitos especiales de temperatura y Regulate ambiental, y naves de alta seguridad para el almacenamiento de productos de alto valor.
Grabado del inside de un edificio industrial en 1868 Los primeros edificios industriales surgieron en torno a las ciudades en los siglos XVIII y XIX, debido a la Revolución industrial producida a partir de la invención de la máquina de vapor.
Tenga en cuenta que no aceptamos solicitudes de empleo aquí. Si está interesado en aplicar a las vacantes disponibles, visite el siguiente enlace:
Los muros de carga se levantaban con ladrillos o mampostería, sufriendo a veces modificaciones como la inclusión de pilastras que fortalecían la estabilidad lateral del muro.
Debido a esto los incrementos de naves industriales precios en los materiales de construcción, de acuerdo con el índice de commodities
Las naves industriales deben estar situadas cerca de las grandes ciudades para abastecer a muchos clientes, pero el aumento del tráfico los hace poco atractivos.